Comité Internacional de la
Bandera de la Paz

inicio  |  comité internacional  |  bandera de la paz  |  artículos 

 

LA BANDERA DE LA PAZ MAS GRANDE DEL MUNDO EN TABASCO-ESTADO DE PAZ

(14 de marzo de 2017)

 

 

El Símbolo Sagrado de la Bandera de la Paz, es un Símbolo Arcano y de una gran fuerza.

Ya que aparece en nuestro planeta hace más de 9000 años, en el periodo neolítico en unas piedras en Mongolia.

Después continúa en todas las culturas, siempre con un sentido positivo de paz:

En la India se le conoce como Chintamani o Símbolo de la felicidad, porque donde hay paz, hay felicidad

En la Cultura Tibetana simboliza el disolvedor de la oscuridad, porque donde hay luz de paz no puede haber oscuridad.

En China, es un símbolo de los Maestros y generalmente en los cuadros, les ponen el Símbolo alrededor de su cabeza, en su aura o campo electromagnético, como Símbolo de Maestría Espiritual.

En la Cultura Maya se le conoce con las palabras: Inkan Inkaten Uchagen. Que significan: Quiero, Puedo y Soy Pacífico.

También aparece completo el Símbolo Sagrado en la Cultura Taina del Mar Caribe, en la Piedra hablada de Jayuya.

Así como en la Cultura Católica se le relaciona con la Santísima Trinidad. El Papa Pío X, lo llevaba bordado en su casulla.

Cuando el símbolo está impreso en una bandera de la paz monumental de 30 metros, su fuerza se incrementa estremeciendo de paz y de amor universal a los que tienen la fortuna de verla de lejos o estar cerca de ella.

El lugar donde se iza una bandera monumental, queda como un lugar sagrado, que irradia vibraciones de paz a las ciudades en donde ondea.

(Málaga-( España)- Capilla del Monte- (Argentina)- Cozumel-Puerto Progreso-Mérida-Villahermosa- Coatzacoalcos- Zitacuaro- Angangueo- Zacualpan, Toluca, Saltillo- Monclova, Arteaga- Morelia- (México), Barnaul (Altái- Rusia) etc….( www.banderadelapaz,org )

“Que ondee la Bandera de la Paz en los altares y los baluartes de la espiritualidad, sobre las islas de la belleza, sobre los desiertos y aún ahí , germinará la semilla mágica de la paz. Que ondee la bandera de la paz en nuestra mente y en nuestro corazón”.

Nicholas Roerich

Alicia Rodríguez

 

 

 

 

Bandera de la Paz

Antecedentes Históricos de la Bandera Internacional de la Paz
El Símbolo de la Bandera de la Paz
Simbologia de la Bandera internacional de la Paz
Transformarse en Bandera de la Paz
Breve reseña de Nicolás Roerich (1874—1947)
Biografia de Nicolas Roerich
Pacto Roerich de la Paz
Museos

 

 

 

© Alicia Rodríguez, 2005—2009, site content © Gai Sever, 2005—2009, site development

inicio  |  comité internacional  |  bandera de la paz  |  artículos 

mapa   |  enlaces  |